viernes, 31 de marzo de 2017

Mujeres y hombres que fueron víctimas En la Casa Fuerte el 7 de abril de 1817


Fotografía de J.J. Castro (Colección UCAB)
Mujeres:          
Doña Eulalia Ramos o Buróz, la célebre esposa del heroico Coronel William Chamberlain, la cual murió por defender su honor que se trató de mancillar por las hordas de Aldama. Fue descuartizada.
Doña María Ignacia Vásquez (colombiana) : esposa del coronel Celedonio Gutiérrez de Piñerez, fue sacrificada.
Nicolasa, Micaela y María Ignacia (colombianas): hijas de la anterior, fue herida la primera y todas prisioneras. La madre de doña María Ignacia (española) suegra del coronel Gutiérrez  Piñerez fue sacrificada.
Doña Graciosa Barrios de Carvajal, sacrificada con cinco hijos.

Doña Juana de Jesús Rojas del Rosal, esposa del heroico Juan Manuel del Rosal. Ambos perecieron en la Casa Fuerte, habiendo recibido dicha señora siete bayonetazos.
Carmen Requena, sacrificada.
Francisca Rojas, esposa de Laureano Ortíz, sacrificada.
Juana Chirino, madre del Capitán Tomás Demetrio Lobatón, pereció en La Casa Fuerte, luego de arrojarse de la azotea de esta gloriosa edificación.
Doña Antonia Portillo de Sifontes, sacrificada.
Doña Bárbara Arrioja de Godoy (herida en un brazo.)
Señoritas Margarita y Serafina Arrioja, hijas del Coronel Agustín Arrioja.
Doña Josefa María Sifontes.
Doña Josefa de Rodríguez, herida.
Doña Dolores Rodríguez, hija de  Doña Josefa de Rodríguez, la cual de  cuatro meses de edad perdió una mano en la Casa Fuerte.

Hombres:
General de Brigada Pedro María Freites
Francisco Esteban Ribas
Coronel  William Chamberlain, esposo de Eulalia Ramos o Eulalia Buróz
Francisco Rojas
Ricardo Mesa: murió.
Francisco Morales: murió.
Evangelista Reinoso: murió.
Pedro Canelón: murió.
Celedonio Gutiérrez de Piñerez (colombiano), murió.
Gabriel Gutiérrez de Piñerez, (colombiano)  murió.
Manuel Gutiérrez de Piñerez (colombiano),  murió.
José M. Gutiérrez de Piñerez (niño colombiano), murió
Agustín Reyes: murió.
N. Martínez, murió.
Miguel Hernández, herido, murió después.
José Vicente Arrioja, murió.
Juan José Arguíndegui,  murió.
Juan Manuel del Rosal, murió.
Ventura del Rosal,  murió.
N. Zabala, murió.
José Francisco Palacios, murió.
Salvador Rengifo, murió.
Antonio Gregorio Rojas, murió.
Francisco Rojas, murió.
Pedro Romero, murió.
Manuel de los Santos Hernández, murió.
Capitán de Artillería Giacosa, murió.
Teniente de Artillería Sabino,  murió.
Estanislao Rivas: se escapó combatiendo.
Francisco de Paula Vélez (colombiano) escapó combatiendo.
José Godoy, herido y prisionero después.
José María Gutiérrez de Piñerez (colombiano),  herido y prisionero.
Domingo Román, marino, cayó prisionero.
Judas Tadeo Piñango,  cayó prisionero.
Diego Ibarra,  escapó combatiendo.
Luis Delgado: herido y prisionero.
Francisco Castillejo: herido.
Manuel Mudana: herido y prisionero.
Ramón Pérez: herido y prisionero.
Raimundo Freites,  escapó combatiendo.
José Ignacio Pulido, escapó combatiendo.
Isidro Alvarez, prisionero en la Habana y Ceuta hasta 1830 que lo reclamó Venezuela.
Manuel Osti, escapó combatiendo.
Miguel Navas, escapó combatiendo.
José Francisco Bordones, escapó combatiendo.
Juan Aguilar, escapó combatiendo.
Florencia Barrero: se escapó combatiendo.
José Ramón Osti, escapó combatiendo.
Francisco Ceballos, escapó combatiendo.
José Albornoz, escapó combatiendo.
José Alfaro, escapó combatiendo.
Tomás Demetrio Lobatón,  escapó combatiendo.
Manuel Godoy,  escapó combatiendo.
Comandante Ezequiel Meza (colombiano), destino incierto.
Capitán José Antonio Aulí (colombiano),  destino incierto.

Sacerdotes:
Pbro. Pedro Vicente Grimón: se escapó combatiendo.
Pbro. Juan Antonio Godoy,  murió.
Pbro. N. Castro, murió.
Fray Felipe Tejada (español),  murió.
Pbro. Felipe Sifontes,  herido al escaparse.
Pbro. Juan Bautista Serra: se salvó por haber entregado las prendas de una imagen que tenía en depósito, y las de una familia.

Talaristas:
N. Arguindegui, murió.
Juan Bautista Reyes, murió.
Fernando Sabino, escapó combatiendo.
Joaquín Rojas: trató de salvarse, dando parte a los realistas del estado de la Casa Fuerte y sus defensores, pero fue muerto al descubrirse y después se le recordaba con el calificativo de corona de sangre.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario